En exclusiva, la vicepresidenta de Relaciones Públicas, Débora Raymond informó que se tomó la decisión de concluir las actividades en Hermosillo
Tras un análisis, representantes de la empresa estadounidense Stanely Black & Decker en Hermosillo confirmaron que finalizan su participación en esta capital cerrando su fábrica y liquidando a su personal.
En exclusiva para El Sol de Hermosillo, la vicepresidenta de Relaciones Públicas, Débora Raymond informó que se tomó la decisión por parte del corporativo de concluir las actividades y con ello todo tipo de relación laboral con los trabajadores.
Son alrededor de 500 empleados los que dejaron de laborar para ellos, los cuales serán liquidados en total apego a las normas establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
Sostuvo que como parte de la estrategia de transformación comercial del sello presentado en esta ciudad el 2022, y en un esfuerzo por optimizar su presencia y brindar un mejor servicio a los clientes, la Compañía anunció en 2023 cambios en su red de fabricación y distribución, lo que incluyó expansiones de sitios, transformaciones de sitios en centros de fabricación de excelencia y consolidación de sitios.
“Como parte de este esfuerzo, la empresa anuncia el cierre de nuestra planta en Hermosillo, México. Estas acciones afectarán a unos 500 empleados de Stanley Black & Decker“, indicó.
Además de los pagos correspondientes por finalizar la relación laboral con esos centenares de colaboradores de distintos puestos, también se les ofrece la oportunidad de incorporarse a otras plantas, pero no se especificó en cuáles.
“La empresa se centra en proporcionar una transición fluida a los empleados afectados, incluida la indemnización y las opciones de empleo en otras instalaciones de Stanley Black & Decker”, apuntó la Vicepresidenta de ese departamento.
La planta se ubica en el Parque Industrial Norte y se inauguró el 12 de mayo del 2022, en la que se estimaba una contratación total de hasta 1,800 trabajadores, pero dadas las condiciones de producción no se alcanzó esa meta.